Afiliaciones y traslados entre fondos de pensiones: lo que debes saber

a person writing on a piece of paper

Cambiarte de fondo de pensión o afiliarte por primera vez puede parecer un proceso complicado, especialmente si estás fuera de Colombia. Pero entender cómo funciona es clave para que tomes decisiones que protejan tu futuro.


🏦 ¿Qué es un fondo de pensión?

En Colombia existen dos tipos de regímenes pensionales:

  1. Régimen público: Administrado por Colpensiones.
  2. Régimen privado: Administrado por fondos como Porvenir, Protección, Skandia, Colfondos.

Ambos tienen reglas diferentes para calcular la pensión y requisitos distintos. Por eso es tan importante elegir el fondo que más te conviene según tu perfil.


🧾 ¿Qué significa estar afiliado?

Afiliarte a un fondo de pensión significa que empezaste a cotizar oficialmente al sistema. Desde ese momento comienzas a acumular semanas y capital para tu futura pensión.


🔄 ¿Y qué es un traslado?

Es cuando decides cambiarte de un fondo privado a Colpensiones, o viceversa. Esto se puede hacer solo cada cinco años, así que no es una decisión que se deba tomar a la ligera.


⚖️ ¿Cuál fondo me conviene más?

Depende de varios factores:

  • Tu edad
  • Cuántas semanas has cotizado
  • Cuánto ganas
  • Cuánto te falta para pensionarte
  • Si cotizas de forma continua o intermitente

Por ejemplo:

  • Si tienes ingresos bajos o cotizas por periodos cortos, Colpensiones puede darte una mejor pensión.
  • Si eres joven, tienes ingresos altos y constantes, un fondo privado podría ser más rentable.

Por eso en Somos Gestión C&A hacemos un análisis pensional personalizado para ayudarte a tomar la mejor decisión según tu realidad.


🌍 ¿Puedo hacer el traslado desde el exterior?

¡Claro que sí! Aunque vivas fuera de Colombia, puedes:

  • Afiliarte a un fondo desde cero
  • Trasladarte de un fondo privado a Colpensiones (o al revés)
  • Autorizar a un apoderado para hacer el trámite
  • Hacer seguimiento a tu proceso en línea

Nosotros nos encargamos de toda la gestión por ti, sin que tengas que viajar o hacer filas interminables.


📌 Requisitos para el traslado

  • Tener más de 5 años en tu fondo actual
  • Estar a más de 10 años de cumplir la edad de pensión (57 mujeres / 62 hombres)
  • Firmar un formulario de traslado
  • Presentar un documento de análisis comparativo (doble asesoría)

🔎 Este último punto es obligatorio y muy importante. Consiste en que ambas entidades (pública y privada) deben explicarte cuál sería tu pensión en cada caso para que tomes una decisión informada.


✅ ¿Cuándo es el mejor momento para trasladarme?

No hay una fórmula única, pero si estás cerca de los 47 (mujeres) o 52 (hombres), es clave hacer un análisis urgente, porque después de los 10 años previos a la edad de pensión ya no puedes trasladarte.


🎯 Toma decisiones hoy que protejan tu pensión del mañana

No dejes al azar un tema tan importante como tu pensión. En Somos Gestión C&A te ayudamos a entender tu situación actual y hacemos todos los trámites de afiliación o traslado por ti, estés donde estés.

📱 Escríbenos hoy mismo y agenda una asesoría pensional totalmente gratis.